Pon a tono tu vida sexual con Hipopresivos

No cabe duda que mejorar la calidad de tu vida sexual es un estupendo aliciente para entrenar el suelo pélvico.

Te vamos a dar 5 motivos por los que merece la pena que incorpores los ejercicios hipopresivos en tu rutina… tu cuerpo te lo agradecerá y tu pareja también.

  • Toma de conciencia

El conocimiento de tu cuerpo es vital durante las relaciones sexuales. La musculatura pélvica se encarga de sostener y controlar los órganos de la parte baja del abdomen: vejiga, útero, vagina, intestinos y las sensaciones sexuales entre otros.

Los ejercicios hipopresivos te ayudan a tonificar y tomar conciencia sobre esta parte de tu cuerpo. Una musculatura sana y tonificada significa más control lo que se traduce en más placer. Si practicas de forma constante, a medio plazo, notarás un aumento de sensibilidad que puede facilitar la llegada al orgasmo.

  • Libido y deseo

La testosterona es una hormona producida tanto en hombres como en mujeres que está directamente relacionada con el deseo sexual. Las mujeres las producimos en los ovarios y en las glándulas suprarrenales.  

Los yoguis utilizaban el Uddiyana Bandha (técnica respiratoria utilizada en los hipopresivos) con la finalidad de descongestionar las vísceras y aliviar el estrés mediante la activación de las glándulas suprarrenales. Cuando practicas hipopresivos activas estas glándulas dando lugar a un aumento del apetito sexual. En definitiva, menos estrés y más testosterona.

Endorfinas

De sobra es sabido que el ejercicio físico activa la producción de Endorfinas. Las endorfinas provocan una sensación placentera cuando hacemos algo beneficioso para nuestro organismo. Es como una recompensa del cuerpo por tratarlo bien.

La clave está en las veces que repites pues, llega un momento en el que se abre un ciclo de estímulo-respuesta que te llevará a buscar esa sensación a menudo; tratas bien a tu cuerpo, el te responde con una sensación de placer y repites porque quieres más.

Incluir los hipopresivos en tu rutina hará que quieras realizar más actividad física y disfrutar de la recompensa en forma de endorfinas más a menudo.

Recuerda que aceptamos “SEXO” como una de las actividades físicas más completas!

Vascularización

Los genitales femeninos poseen una gran vascularización e infinidad de terminaciones nerviosas.

Hay estudios que demuestran que la práctica regular de ejercicio aumenta la excitación genital en mujeres sanas. Aún más, hay estudios que demuestran una mejora de la circulación de retorno femoral durante la práctica de ejercicios hipopresivos.

La conclusión es que la práctica  de hipopresivos puede contribuir al aumento de  la sensibilidad genital debido a la mejora de la vascularización. La sangre llega cargada de nutrientes que mejoran la calidad de los tejidos mejorando entre otros la sequedad vaginal.

Respiración

¿Sabías que el estrés disminuye la producción de testosterona  y provoca lo que se conoce como deseo sexual inhibido?

El diafragma y la respiración están íntimamente ligados con el estrés. Una de las piedras angulares de La Técnica Hipopresiva es el entrenamiento de los parámetros respiratorios. Ejercitando la respiración conseguirás un diafragma más relajado y mayor oxigenación lo que significa reducción del estrés.

Así que ya sabes, ¡disfruta de tu vida sexual como nunca! Ponte ropa cómoda y a entrenar. Recuerda que puedes encontrar ejercicios hipopresivos específicos en el Plan Aumenta tu Placer Sexual de B-wom. 

Referencias

  1. Thyl y colaboradores (2009)
  2. Thierney et al., (2012)
No Comments

Post A Comment