14 nov HYGGE: la felicidad de los pequeños placeres
¿Has oído hablar del Hygge? Hygge es un concepto originario de Dinamarca, que significa algo así como crear momentos y espacios acogedores y de bienestar. Ha sido palabra del año en Reino Unido 2016 y es toda una tendencia de estilo de vida para la felicidad y el bienestar.
¿Qué significa hygge? No tiene una traducción. Se usa para describir un momento o un sentimiento de algo acogedor, cómodo, íntimo y especial. “Hygge es estar en una situación en la que te sientes cómodo, relajado y libre”, dice Verne Mikkel.
La imagen Hygge más clásica para los daneses sería “sentarse en el sofá frente al fuego de la chimenea, en una noche nevada, con un jersey de lana tejido por nuestra abuela, bebiendo una taza de café, mientras leemos una novela o vemos una película y a nuestros pies se acuesta la mascota de la familia”.
Pero el Hygge es mucho más, es una actitud. La actitud de disfrutar de las pequeñas cosas, contemplar los placeres cotidianos de la vida. El hygge se puede encontrar en cualquier sitio y tanto sola como con amigos, fuera o dentro de casa, haciendo algo ordinario o extraordinario. Puede ser encender una vela, una charla con amigos, un baño en el mar, escuchar tu canción favorita…
Como ves, no es necesario que cambies tu estilo de vida para vivir hygge, si no la manera de enfocarlo y de ver las cosas. En realidad es un arte que se basa en la práctica de reconocer un buen momento. Ser consciente de cuando te sientes bien, cómoda, relajada y con bienestar.
Consejos para practicar hygge
- Haz tiempo para ti. El hygge no consiste sólo en reconocer estos buenos momentos, si no en crearlos. Y para ello necesitas tiempo. Planifica tu trabajo y tu tiempo para encontrar estos momentos de comodidad y bienestar, y sea sola o en compañía.
- Cuida el ambiente. El entorno tiene que ser de tu agrado. Para ello, cuida la iluminación, la música… Puedes poner incienso, una vela o ponerte una ropa confortable. Prepara tu momento para hacerlo acogedor y especial para ti.
- Hygge en compañía. Abre tu casa a tus amigos o familia. Una cena, una película, una conversación o juegos de mesa.
- ¡Aprovecha el mal tiempo! Los días de lluvia o los días fríos suelen ser los que menos gustan. Aprovéchalos para crear momentos de pequeños placeres en casa. Quedarte en la cama el domingo con un libro y un café, acurrucarte en el sofá sola o en compañía…
El hygge puede ser una sencilla herramienta para descubrir una vida más feliz, sin tener que cambiar mucho. A nosotros nos encanta porque nos parece una forma evidente demostrar que quizás no tenemos el poder para cambiar algunas cosas de nuestro entorno, pero sí la manera en que las vivimos y cómo nos afectan. ¡Practicar hygge es autocuidado de tu salud!
Para conocer más sobre el Hygge…
- Rodriguez Pina, G. (2016). Los 12 pasos para incorporar a tu vida el ‘hygge’, el secreto de la felicidad danesa. [online] Verne. Available at: https://verne.elpais.com/verne/2016/10/06/articulo/1475774414_885443.html [Accessed 30 Oct. 2017].
- Mejor con Salud. (2017). Hygge, la clave de los daneses para ser felices – Mejor con Salud. [online] Available at: https://mejorconsalud.com/hygge-la-clave-los-daneses-felices/ [Accessed 30 Oct. 2017].
O bien en libros como:
- Viking, M. (2017). PACK HYGGE: LA FELICIDAD EN LAS PEQUEÑAS COSAS. [Barcelona]: Timun Mas.
- Tourell Soderberg, M. (2016). HYGGE. LA RECETA DE LA FELICIDAD. [Barcelona]: Grijalbo.
No Comments