motherhood_(vm) Tag

Por Agata Krupa, especialista en uroginecología y obstetricia. El embarazo y el parto son dos etapas trascendentales en nuestras vidas como mujer, principalmente por el hecho de crear -o ampliar- una familia, pero también desde el punto de vista de la salud, ya que nuestros cuerpos cambian  significativamente. En el caso del suelo pélvico, estos cambios se traducen en un mayor riesgo de padecer incontinencia urinaria, problemas con la estabilidad lumbo-pélvica, o incluso disyunciones anorrectales. Por eso es esencial la prevención, con un trabajo adecuado de la zona, para asegurar un embarazo saludable y una buena recuperación postparto.

Redacción original de Kim Vopni Últimamente se ha estado hablando mucho de los cambios en el cuerpo de la mujer en el postparto, especialmente de la barriga abultada, consecuencia de la diástasis abdominal. Para muchas mujeres es simplemente una cuestión estética, sin embargo, la diástasis de rectos tiene un gran impacto en la salud de la mujer, especialmente en la salud pélvica. Si sufres diástais abdominal, es importante que sepas qué es, porqué pasa y por qué es importante rehabilitarla. Sigue leyendo, ¡esta información también te ayudará a recuperarte!

  Los cuidados que tu zona pélvica necesita son diferentes en cada etapa de tu vida. Este post está dedicado a un cuidado muy importante en la etapa de embarazo: el masaje perineal. Aprenderás qué es y cómo hacer el masaje perineal.  No es una práctica difícil, pero como se compone de varios pasos y requieren una técnica específica, hemos preparado un vídeo explicativo con ilustraciones para que sea más fácil seguirlo. El masaje perineal es difícil hacértelo a ti misma y no conseguirás los mismos resultados, por eso es importante que tu pareja te ayude. Embarazadas y parejas, ¡bienvenidos!

Hace unos días el equipo de Bwom estuvimos en Gestionando Hijos, un evento que tuvo lugar en el Palau de Congresos de Barcelona y que unió a expertos en educación, psicología y crianza. En Bwom hay algunas mamás, con hijos de diversas edades, pero la que escribe este  artículo no es una de ellas (es decir yo :)). Y, sin embargo, Gestionando Hijos es uno de los eventos más interesantes a los que he asistido este año.