constipation(g) Tag

Hacer un post de propósitos es ya un clásico de todas las revistas y los blogs, por eso hemos querido hacer una lista diferente: una lista de propósitos específicos de salud femenina. Porque nuestros cuerpos son diferentes y nuestras necesidades también lo son. Tanto si ya tienes tu lista de resoluciones hecha como si no, echar un vistazo a estos objetivos y cambios seguro que te da ideas para poner atención en tu bienestar y mejorar tu calidad de vida.

Por Agata Krupa, especialista en uroginecología y obstetricia. El embarazo y el parto son dos etapas trascendentales en nuestras vidas como mujer, principalmente por el hecho de crear -o ampliar- una familia, pero también desde el punto de vista de la salud, ya que nuestros cuerpos cambian  significativamente. En el caso del suelo pélvico, estos cambios se traducen en un mayor riesgo de padecer incontinencia urinaria, problemas con la estabilidad lumbo-pélvica, o incluso disyunciones anorrectales. Por eso es esencial la prevención, con un trabajo adecuado de la zona, para asegurar un embarazo saludable y una buena recuperación postparto.

Muchas mujeres creen que la incontinencia urinaria es un problema de mujeres mayores. Eso es un mito, una idea errónea que hace que muchas mujeres que experimentan pérdidas de orina al toser, estornudar o correr sientan vergüenza y no hablen del tema. Y así es como un problema de salud muy común, y que puede solucionarse o mejorar, se transforma en un tabú que provoca inseguridad en muchas mujeres. Aunque las pérdidas de orina no son un tema común en una cena con amigas, es algo que muchas mujeres tienen. El 40% de nuestras usuarias (en su mayoría entre 25 y 45 años) ha respondido que tiene o ha tenido pérdidas de orina. Si tú también los has experimentado, conocer sus causas y saber cómo hacerle frente te ayudará a evitarlos y a estar más tranquila con ello. Desmontemos el mito, rompamos el tabú.

El estreñimiento es un problema muy común y afecta a muchas mujeres que al final conviven con ello. Lo que quizás no sepas es que, con el tiempo, el estreñimiento puede dañar tu suelo pélvico. Descubre por qué y cómo combatir el problema: consejos, hábitos y ejercicios para solucionar el estreñimiento desde la raíz.

La musculatura del suelo pélvico experimenta cambios a lo largo de la vida de la mujer. En algunas ocasiones se debilita y sufre cambios. En otras simplemente requiere más atención. El suelo pélvico se daña cuando recibe un exceso de presiones, tensiones o lesiones en alguna de las estructuras de la zona pélvica. Sigue leyendo y descubre 5 factores que dañan el suelo pélvico.