avoid_urine_leaks(g) Tag

La menopausia trae consigo cambios tanto físicos como emocionales que pueden afectar tu vida social y tus relaciones. En este post nos centraremos en las relaciones con tu pareja y la vida sexual, aunque también te puede servir para entender tus relaciones en general. La...

Por Agata Krupa, especialista en uroginecología y obstetricia. El embarazo y el parto son dos etapas trascendentales en nuestras vidas como mujer, principalmente por el hecho de crear -o ampliar- una familia, pero también desde el punto de vista de la salud, ya que nuestros cuerpos cambian  significativamente. En el caso del suelo pélvico, estos cambios se traducen en un mayor riesgo de padecer incontinencia urinaria, problemas con la estabilidad lumbo-pélvica, o incluso disyunciones anorrectales. Por eso es esencial la prevención, con un trabajo adecuado de la zona, para asegurar un embarazo saludable y una buena recuperación postparto.

Muchas mujeres creen que la incontinencia urinaria es un problema de mujeres mayores. Eso es un mito, una idea errónea que hace que muchas mujeres que experimentan pérdidas de orina al toser, estornudar o correr sientan vergüenza y no hablen del tema. Y así es como un problema de salud muy común, y que puede solucionarse o mejorar, se transforma en un tabú que provoca inseguridad en muchas mujeres. Aunque las pérdidas de orina no son un tema común en una cena con amigas, es algo que muchas mujeres tienen. El 40% de nuestras usuarias (en su mayoría entre 25 y 45 años) ha respondido que tiene o ha tenido pérdidas de orina. Si tú también los has experimentado, conocer sus causas y saber cómo hacerle frente te ayudará a evitarlos y a estar más tranquila con ello. Desmontemos el mito, rompamos el tabú.

La gimnasia abdominal hipopresiva es un ejercicio ideal para tonificar el abdomen y el suelo pélvico, pero además tiene muchísimos más beneficios para nuestra salud. Aprende más sobre este tipo de ejercicios y descubre porqué los incluimos en los planes de entrenamientos de Bwom.

¿Qué es la Gimnasia Abdominal Hipopresiva?

La gimnasia abdominal hipopresiva es una técnica que activa los músculos abdominales que trabajan como faja y sostén (los abdominales oblicuos y el trasverso). Se trata de ejercicios que se hacen en apnea de espiración, es decir, sin aire. Esta apnea genera una contracción refleja de los músculos de la faja abdominal y del suelo pélvico, por eso estamos tonificándolos. La apnea también activa el metabolismo y hace que se quemen más calorías. Sí, sí, quemamos calorías :)

La musculatura del suelo pélvico experimenta cambios a lo largo de la vida de la mujer. En algunas ocasiones se debilita y sufre cambios. En otras simplemente requiere más atención. El suelo pélvico se daña cuando recibe un exceso de presiones, tensiones o lesiones en alguna de las estructuras de la zona pélvica. Sigue leyendo y descubre 5 factores que dañan el suelo pélvico.