
17 feb Bolas chinas, ejercicios kegel y ejercitadores de suelo pélvico ¿Cuál es la diferencia?
¿Tienen los mismos beneficios el uso de bolas chinas que los ejercicios de kegel? ¿Y los ejercicios hipopresivos? ¿Son indicadas las bolas chinas para los problemas de incontinencia urinaria?
La consciencia del suelo pélvico y la importancia de mantenerlo fuerte y sano está cada vez más extendida, y eso nos encanta, porque uno de nuestros objetivos es difundir conocimiento sobre salud íntima para que más mujeres tomen el control y así ganen en salud y bienestar. El uso de bolas chinas y ejercitadores de suelo pélvico ha contribuido a ello, y cada vez más mujeres los usan para mejorar sus relaciones sexuales y prevenir o tratar problemas como las pérdidas de orina.
Sin embargo, la información que podemos encontrar muchas veces es dispersa y no siempre contrastada. El boca-oreja a menudo genera mitos como que “con las Bolas chinas ya entreno mi suelo pélvico”, mientras que en internet, se confunde la información profesional con mensajes publicitarios de productos que prometen más de 50 sombras de Grey, sin tener en cuenta que no hay soluciones generalizadas, que cada mujer es diferente. Entonces, surgen preguntas como:
¿Bolas chinas, ejercitadores o aparatos de electroestimulación y ejercicios kegel, tienen la misma función? ¿Todos fortalecen el suelo pélvico igual? ¿Pueden las bolas chinas mejorar la incontinencia urinaria o el dolor en las relaciones sexuales?
Queremos responder a estas preguntas con información profesional, exponiendo las principales diferencias, beneficios y contraindicaciones, para que con el conocimiento, tú tomes el control y decidas cómo autogestionar tu salud íntima.
Bolas chinas, kegel, ejercitadores e hipopresivos
El suelo pélvico, como todos los músculos esqueléticos, se compone de fibras voluntarias e involuntarias. Las fibras involuntarias son las que se activan sin que nosotras demos la orden de que lo hagan, por ejemplo cuando estornudamos o cogemos un peso. Las bolas chinas, cuando se usan en movimiento (andando), activan estas fibras, ya que la vibración que producen en las paredes de la vagina provoca pequeñas contracciones involuntarias. Por otro lado, la gimnasia abdominal hipopresiva, por la relación sinérgica entre la musculatura abdominal y el suelo pélvico, también activa las fibras involuntarias.
Ejercicio de Gimnasia Abdominal Hipopresiva
Los ejercicios de kegel, en cambio, consisten en la contracción y relajación voluntaria del suelo pélvico (nosotras damos la orden), por lo que estamos trabajando las fibras voluntarias. Estaremos trabajando estas fibras siempre que hagamos contracciones voluntarias de la musculatura del suelo pélvico, ya sea solas o utilizando bolas chinas o ejercitadores biofeedback. El uso de este tipo de aparatos nos puede ayudar y potenciar los efectos de los ejercicios de kegel.
Un entrenamiento completo del suelo pélvico debe implicar los dos tipos de fibras, por lo que debes escoger una combinación de ambos. Por ejemplo, podemos realizar ejercicios de kegel y complementarlo con gimnasia abdominal hipopresiva o el uso de bolas chinas en movimiento.
Los planes de entrenamiento que encontrarás en Bwom son una combinación de ejercicios de kegel + gimnasia abdominal hipopresiva + corrección de hábitos. Nuestra visión de la salud pélvica es holística, trabajando toda la zona pélvica de forma general, con lo que los beneficios que obtendrás también irán más allá, por ejemplo la corrección postural, mejora de dolores de espalda o un vientre tonificado y bonito.
¿Las Bolas Chinas sirven para tratar la incontinencia urinaria o el dolor en las relaciones sexuales?
Como hemos dicho, las bolas chinas tonifican la musculatura del suelo pélvico y la vagina, y por eso nos ayudarán a prevenir las pérdidas de orina, el prolapso uterino, además de mejorar las sensaciones y ganar placer en las relaciones sexuales.
Sin embargo, cuando hablamos de resolver problemas como la incontinencia urinaria o el dolor en la penetración, debemos tener en cuenta que estos pueden tener causas muy diferentes, y por lo tanto debemos consultar con un profesional antes de usar las bolas chinas, ya que en algunos casos podríamos agravar el problema. Por ejemplo:
La incontinencia tiene, en general, dos causas principales:
a) Falta de tono en el suelo pélvico: en este caso las bolas chinas pueden ayudar a solucionar el problema, ya que las microcontracciones ayudarán a tonificar. Sin embargo el tratamiento deberá complementarse con otros ejercicios kegel.
b) Vejiga o órganos bajos o fuera de su eje: si los síntomas tienen esta causa, el uso de bolas chinas no está indicado, ya que podría empeorar la incontinencia urinaria porque el peso de las bolas cae sobre la vejiga.
En el caso del dolor o molestias en la penetración, si la causa es (a) la falta de tono, también pueden ayudar las bolas chinas, en cambio si la causa es (b) o bien por falta de relajación en el suelo pélvico (hipertonía), las bolas chinas también empeorarían el problema.
Las bolas chinas tampoco están indicadas durante el embarazo, ya que lo que estamos buscando en este momento no es ganar tonicidad en la musculatura, sino elasticidad, para evitar la episiotomía en el momento del parto. Para esto os aconsejamos ver nuestro post sobre el masaje perineal preparto.
Al igual que con las bolas chinas, recomendamos acudir a un profesional antes de empezar un tratamiento con ejercitadores de suelo pélvico o electroestimulación.
¿Qué diferencia Bwom de las demás formas de entrenar el suelo pélvico?
Nuestros principales valores diferenciales respecto a las bolas chinas, ejercitadores y la información que puedes encontrar en internet son:
- La personalización: lo primero que encontrarás en Bwom es un test sobre tu suelo pélvico, en el cual, a través de preguntas sobre tu momento vital y los síntomas que aprecias, podremos determinar tu nivel de atención y te ofreceremos una serie de planes de ejercicios personalizados para tus necesidades. Cada plan está destinado a un objetivo, como puede ser el control de pérdidas de orina o la mejora de las relaciones sexuales.
- Visión holística de la salud pélvica e íntima: no somos una aplicación de ejercicios de kegel. Tenemos una visión general de la salud íntima femenina, y ofrecemos planes personalizados que trabajan toda la zona pélvica, con ejercicios, consejos y hábitos, y tratando problemas que van más allá de las pérdidas de orina o las relaciones sexuales, como el estreñimiento, el cuidado de cicatrices postparto o la tonificación del abdomen. Con esto, los beneficios van más allá del nivel físico. Nuestro objetivo es ofrecer salud, bienestar, seguridad y autoestima, dándote las herramientas para que tomes el control de tu salud íntima.
Descarga Bwom gratis en
App Store o Play Store.
Información técnica original de Olatz Zeberio, Fisioterapeuta en uroginecología y obstetricia y Responsable de producto de Bwom.
Heather Marlen
Posted at 18:42h, 29 septiembreThank you!
chanda lopez
Posted at 18:12h, 07 septiembreThank You! Very comprehensive.