3 Ejercicios Kegel Para Fortalecer Tu Suelo Pélvico

ejercicio-suelo-pelvico-1-bwom

3 Ejercicios Kegel Para Fortalecer Tu Suelo Pélvico

Muchas veces, lo que nos separa de poder hacer las cosas es el saber hacerlas. El conocimiento es lo que da el poder de hacer algo. Por eso, en Bwom defendemos que la mujer sepa qué necesita para cuidarse para que lo pueda hacer de manera autónoma.

Tómate un rato esta noche para probarlos, o hazlos mañana nada más despertarte. Colócate en una esterilla o una manta. Hoy te mostramos la posición, la pauta y las repeticiones.

Ejercicio 1 de 3:

ejercicio-kegel-suelo-pelvico-1-bwom

Pauta: Contrae tu suelo pélvico durante 3 segundos y relaja durante 3 segundos más.

Repite la misma secuencia 10 veces.

Ejercicio 2 de 3:

Ejercicio Kegel para Suelo Pélvico 2 - Bwom

Fíjate que la separación de las manos y las rodillas es la misma de tu cadera.

Pauta: Contrae tu suelo pélvico durante 5 segundos al 70% de tu capacidad (sin llegar a tu máximo) y relaja durante 5 segundos más. La contracción al 70% activa otras fibras musculares diferentes que ayudan a la función de sostén de tu suelo pélvico.

Repite la misma secuencia 10 veces.

Ejercicio 3 de 3:

Ahora agáchate de cuclillas con los pies un poco separados y las rodillas abiertas. Te puedes ayudar de una silla para aguantar el equilibrio.

Ejercicio Kegel para Suelo Pélvico 3 - Bwom

Pauta: Contrae tu suelo pélvico durante 8 segundos y relaja durante 3 segundos más.

Repite la misma secuencia 10 veces.

¿Te ha resultado sencillo o difícil? ¿Cual es el ejercicio que te ha costado más?

 

Olatz Zebeiro
[email protected]
9 Comments
  • juan
    Posted at 12:08h, 24 julio Responder

    Son sencillos y fáciles de realizar. Podemos compaginarlos con ejercicios con bolas chinas, muy útiles para estos menesteres también.

  • Suelo pélvico
    Posted at 09:57h, 11 agosto Responder

    Excelente post. Las fotografías son muy útiles para las que somos un poco patosas. Un abrazo

    • Alba Montero Villoro
      Posted at 13:23h, 29 febrero Responder

      ¡Muchas gracias! En nuestra app Bwom (disponible para iOs y Android) ofrecemos evaluación dels suelo pélvico mediante un test profesional y ejercicios personalizados según tus respuestas. Todos los ejercicios con foto y en audio para seguirlos fácilmente. Ideal para patosas y para despistadas 😉

  • Raquel
    Posted at 10:05h, 23 febrero Responder

    Una pregunta, he oído a mucha gente decir que los ejercicios de Kegel son buenos antes del parto porque ayudan a que no se produzcan episotomías pero si estos ejercicios lo que consiguen es reforzar la zona… no es un poco contradictorio que sean favorables para el parto? Porque entiendo que lo que se quiere es que en ese momento la zona esté lo más elástica posible y no al revés, más firme y reforzada ¿no?
    Os agradecería que me aclaraseis este punto! 😉
    Gracias!

    • Alba Montero Villoro
      Posted at 11:57h, 29 febrero Responder

      Hola Raquel, muchas gracias por escribirnos, ¡tu pregunta es muy interesante!
      Tu reflexión es correcta, lo que interesa antes del parto no es ganar tonicidad en el suelo pélvico, sino relajarlo. Para ello existen ejercicios de Kegel inversos para aprender a relajar esta musculatura. A la vez, tomar consciencia del suelo pélvico será muy positivo en la recuperación postparto. Te recomendamos descargar nuestra app Bwom, donde los ejercicios que proponemos están adaptados a tus necesidades según las respuestas de un test sobre tu momento vital y síntomas 🙂

      Además, para evitar la episiotomía o desgarres, como dices, queremos que el periné esté lo más elástico posible, y para eso el ejercicio más eficaz es el masaje perineal, que se recomienda a partir de la semana 30 de embarazo. En este post te explicamos paso a paso cómo hacerlo: http://www.b-wom.com/blog/masaje-perineal-evita-la-episiotomia/

      ¡Un saludo!

  • Enriqueta. 6660 fecha nacimiento
    Posted at 15:01h, 09 septiembre Responder

    Muy bien los consejos

  • inma
    Posted at 23:40h, 08 octubre Responder

    muy bueno

  • ¿Cuándo se debe ejercitar el Suelo Pélvico? ¡Siempre!
    Posted at 10:51h, 17 enero Responder

    […] por ninguna de las etapas citadas 5 minutos al día suelen ser suficientes. En éste post de la App B-wom nos cuentan cómo hacer 3 sencillos ejercicios pero muy […]

  • Año nuevo: logros pasados y nuevos propósitos - Bwom | Tu coach para la salud íntima y femenina
    Posted at 18:17h, 08 enero Responder

    […] de suelo pélvico en tu rutina semanal. Muchas mujeres nos lo dicen: notan los beneficios de hacer Kegels e hipopresivos enseguida (¡en 2 semanas!), sin embargo, al dejar de hacerlos a veces vuelven a […]

Post A Comment