
14 jul 10 ideas para Gestionar Hijos
Hace unos días el equipo de Bwom estuvimos en Gestionando Hijos, un evento que tuvo lugar en el Palau de Congresos de Barcelona y que unió a expertos en educación, psicología y crianza.
En Bwom hay algunas mamás, con hijos de diversas edades, pero la que escribe este artículo no es una de ellas (es decir yo :)). Y, sin embargo, Gestionando Hijos es uno de los eventos más interesantes a los que he asistido este año.
Con aquellas sesiones tan inspiradoras hemos creado juntas estas 10 ideas para gestionar mejor la educación de tus hijos:
- Todos somos profesores. Educa con tu modelo, intentando transmitir que todas las personas son creativas, auténticas y pueden sacar las capacidades que llevan dentro. Si quieres saber más puedes ver el documental Entre Maestros en Youtube.
- Aplica a la gestión del talento la fórmula de Fernando Botella (@fb_think): H2O. Que consiste en:
- Humildad. Porque procede del latín hummus, cultivar.
- Humor. Muchos ponentes repitieron que para criar a nuestros hijos hacen falta grandes y fuertes dosis de humor . Fernando insistió en que es la mejor forma de afrontar cualquier cosa.
- Oportunidades
- Poder no es querer. Enseñar esto a nuestros hijos puede llevar a la frustración muchas veces el azar impide que llevemos a buen término los proyectos. Pero la buena noticia es que el azar se puede limitar con preparación. ¡Prepara a tus hijos para sus retos vitales!
- Presta atención al tiempo. En los años 70, dedicábamos unas 200 horas menos al trabajo. El tiempo, sí, el tiempo, es el factor clave y crítico para nuestras relaciones. Y no sólo con los niños: también en nuestras relaciones profesionales, amorosas….
- Desterremos los mitos sobre la relación entre la tecnología y los niños. Álvaro Bilbao (@SaludCerebral) insistió en que no se ha demostrado que la tecnología active áreas del cerebro clave (como la del lenguaje) o que ayude a desarrollar la inteligencia.
- Enseñemos a los más pequeños a saborear la vida, no a consumirla. Hay que conseguir que aprendan a centrar su atención y un valor clave: el autocontrol, que, además es esencial para el cerebro.
- Todas somos malas madres. (O lo seremos). Cuanto antes lo asumas mejor. Vive tu maternidad de otra manera: el humor y la ironía no están reñidos con la maternidad.
- Eva Bach nos enseñó que hay muchos valores que se esconden tras las letras de la adolescencia. Su charla fue un soplo de aire fresco y ánimo para los padres con hijos en esta etapa. Adolescencia es para Eva crecimiento, un despertar, un momento para pensar y actuar con relajación, una etapa de negociación y empatía. ¡Más del 90% de los adolescentes superan con éxito esta etapa! (y no, el tuyo no va a estar en el 10% restante).
- Sobre la felicidad… Hay que enseñarles que ser feliz no equivale a estar alegre. Hay muchos otros valores y necesidades para alcanzar un equilibrio y que pueden implicar felicidad.
- ¡Papás al poder! La crianza moderna no invita, sino que exige a una mayor involucración de los padres. Y ellos, están encantados. En áreas como la blogosfera, este movimiento y cambio de paradigma se ve en la participación de estos papás tan cañeros, los #papásblogueros
¿Te han gustado las fotos de este post? Síguenos en Instagram para vivir en directo con nosotros los próximos eventos.
No Comments